El universo de A Dos Sentidos
Esculturas para jardín en acero corten

Por qué elegir esculturas de acero corten para tu jardín.
A la hora de elegir el material perfecto para una escultura de exterior, el acero corten es uno de los favoritos: es un material noble, con excelente envejecimiento y gran resistencia a la intemperie. Gracias a su composición (con presencia de cobre, entre otros elementos) desarrolla una pátina de óxido autoprotegida que actúa como barrera y evita que la corrosión avance hacia el interior de la pieza. El resultado es una obra con carácter, preparada para vivir al aire libre durante años.
Además de su resistencia, el corten ofrece un
color cálido que evoluciona del rojizo al anaranjado, con matices que dependen del proceso de oxidación. Cada pieza es única. Esa paleta se integra de forma natural con materiales como madera y piedra, y armoniza con la vegetación del jardín.
Durabilidad muy superior a la de un acero común.
Frente a un acero al carbono convencional, el acero corten presenta una tasa de corrosión mucho menor en ambientes exteriores gracias a su pátina estable. ¿Qué significa en la práctica?
- Más años de vida útil sin perder integridad estructural.
- Menos mantenimiento: no necesita barnizados periódicos para protegerlo.
- Mejor comportamiento ante ciclos de lluvia/sol/frío típicos del jardín.

Idóneo para fuentes y jardineras en contacto con el agua.
El corten es especialmente
adecuado para elementos que conviven con el agua, como
fuentes, láminas de agua y
jardineras. Su pátina protege el metal en condiciones de humedad y salpicaduras, y mantiene ese aspecto cálido tan característico.
Para un resultado impecable, conviene un
buen diseño técnico: drenajes correctos en jardineras, posibles
cubetas interiores o
cámaras estancas en fuentes, y gestión del rebose para evitar marcas donde no se deseen. Bien resuelto, es un material
fiable, duradero y muy estético para este tipo de piezas.
Profesionalidad y acero corten deberían ir de la mano.
Pese a sus ventajas, el corten exige
oficio. Un ejemplo claro son las
soldaduras: deben ejecutarse con materiales específicos para que la zona soldada envejezca al mismo ritmo que el resto de la pieza. El acabado y los tratamientos iniciales también marcan la diferencia en cómo se forma la pátina.
Diseño: integrar sin saturar.
Con el corten, tan importante es no quedarse corto como no pasarse. La clave está en la proporción y en coordinar las oxidaciones entre piezas para que cada elemento tenga su propio carácter y el conjunto resulte armónico. Un buen diseño garantiza que la escultura dialogue con caminos, muros, plantas y mobiliario del jardín.

Nuestro compromiso en A Dos Sentidos.
En
A Dos Sentidos conocemos bien este material y es uno de
nuestros preferidos para esculturas de exterior. Es cierto que su precio es superior al de un acero común, pero su durabilidad, bajo mantenimiento y belleza lo compensan con creces.
Siempre que realizamos esculturas (o cualquier otra pieza) en acero corten, las entregamos con un certificado que acredita el material utilizado, garantizando la durabilidad y la calidad de la obra.